
Bitcoin se constituye como la red pionera donde interactúan pares de pago de manera descentralizada, impulsado enteramente por sus usuarios sin ningún intermediario.
Ha alcanzado una popularidad enorme y se ha ido convirtiendo en la criptomoneda más representativa en el universo digital, pero existen varios beneficios y dificultades a considerar respecto de esta cripto.
Su mayor valor es su espíritu descentralizado a la vez que fomenta un sistema de pagos enteramente digital a nivel global soportado en Blockchain.
Y por supuesto está expuesta a ciertas desventajas inherentes al mundo digital como diversas formas de ciberdelito, además de innumerables estafas no solo en su operatividad de inversión, sino también debido a la deficiencia algorítmica de algunos activos digitales relacionados con criptomonedas.
1. Entendiendo Bitcoin en la nueva era digital.
Mucho se habla de las criptomonedas en la actualidad, especialmente de bitcoin, la más famosa de todas, pero es clave en este contexto entender su significado y su trascendencia en un mundo super digitalizado y donde coexisten innumerables activos con poder adquisitivo a futuro, donde ninguno brinda la confianza necesaria para convertirse en la reserva de valor por excelencia a nivel mundial.
Este sistema de dinero electrónico basa todo su respaldo en la confianza entre pares y con respaldo integro en la tecnología que lo compone.
Desde el desmantelamiento del patrón oro, el sistema monetario se basa en la confianza institucional, con lo cual esta concepción resulta acorde a este pensamiento.
Bitcoin se transa sobre una gran red que hace las veces de libro contable digital, con la salvedad de que es transparente, público…no se puede editar y cada bloque que lo compone guarda la historia transaccional.
Esta red consensuada, habilita un nuevo sistema de pago y un activo completamente digital.
1.1. ¿Que da valor al bitcoin?
Su aceptación transaccional, su función como reserva de valor y como unidad de medida, es la de mayor liquidez en el mundo del dinero digital. Tal vez el punto más débil de esta criptomoneda es poder sustentarse como reserva de valor debido a que no posee ningún activo subyacente, su validez esta cimentada en su aceptación y en la contribución y validación que múltiples individuos realizan.
2. ¿Cuáles son sus principales ventajas o beneficios?
Esta cripto es cada vez más ampliamente aceptada como método de pago a nivel mundial, debido a la simpleza que implica realizar transacciones versus monedas tradicionales, también producto de la transformación digital de la sociedad y la aceptación de nuevas tecnologías.
Su falsificación es extremadamente difícil, debido a la codificación extensa que posee, además de que la aleatoriedad estadística inherente a los códigos de verificación de la blockchain nativa a cada operación, lo que reduce la posibilidad de que las transacciones resulten fraudulentas.
Además de lo anterior, bitcoin es muy fácil de transportar y resguardar, e inclusive con un mayor nivel de seguridad que las tenencias bancarizadas, e igualmente cuenta con un nivel de confiabilidad en el resguardo de su valor, gracias a la cadena de bloques y su tecnología asociada. Esta descentralización elimina la dependencia de instituciones como guardianes de activos.
En cuanto al valor del bitcoin, además de que es fijado por la oferta y demanda de este dinero digital, también esta basado íntegramente en la tecnología.
El flujo de bitcoin es público, pero a la vez esta encriptado y endosado con firmas digitales que evitan que su integridad sea corrompida…es el dinero del futuro.
3. ¿Qué dificultades representa el uso amplio de esta tecnología?
A pesar de su gran popularidad, hace falta una masa crítica de aceptación a nivel de usuarios y por supuesto a nivel comercial. Existe mucho desconocimiento acerca de su utilidad y funcionamiento.
Adicionalmente, dentro del proceso de añadir transacciones a la cadena de bloques, el tema de la minería implica una dificultad mayor en relación con los costos asociados, principalmente por el tema de la energía. Relacionado a esto, el minado de bitcoins consume enormes cantidades de electricidad necesarias para su funcionamiento, lo cual habilita un riesgo ambiental importante en lo relacionado con la fuente de energía utilizada para su generación.
También es conocida la problemática que se ha desencadenado en algunos Exchanges que traicionaron la confianza de sus usuarios, así como algunas plataformas de inversión, los casos más conocidos son los de: Bitconnect, PlusToken, MT. Gox, Coincheck, OneCoin, WoToken, QuadrigaCX, y FTX entre otros.
En el ámbito digital los fraudes y ataques de phishing son frecuentes, y los perpetradores utilizan métodos cada vez más novedosos para el hackeo en el mundo cripto. También existen circunstancias en los que algunos usuarios o empresas ofrecen ganancias fantásticas sin fundamento, básicamente esquemas de ponzi donde miles de usuarios terminan estafados.
Los ciberdelitos pueden ser muy difíciles de identificar y seguir, y es por ello que la ciberseguridad reviste cada vez más importancia.
Adicionalmente, la estructura descentralizada imposibilita devoluciones o reembolsos, siendo una de las mayores desventajas.
En otro orden, tenemos el tema de que muchas criptomonedas como bitcoin aun no poseen un grado de aceptación institucional, lo cual hace que sus precios sean muy volátiles.
4. Principales Conclusiones:
I. Bitcoin hace parte del nuevo paradigma digital hacia el cual nos dirigimos, por lo que es importante abrazar esta tecnología e incorporarla en la medida de nuestras necesidades.
II. Dentro de las ventajas más importantes, está la de su liquidez y aceptación como método de pago. La independencia y transparencia que reviste su tecnología.
III. Sus desventajas principales están relacionadas a riesgos de seguridad y ciberdelitos relacionados, alta volatilidad en su cotización y daños medioambientales.
IV. Consideramos importante amen de los inconvenientes, avanzar en su regulación y establecimiento de protocolos tecnológicos de mejora, que permitan una extensión del uso de esta tecnología a nivel monetario.
5. Referencias bibliográficas
- Cointelegraph. Definición de Bitcoin: Un juego de adivinanza de números. Fecha de consulta: 8 de agosto 2024. Disponible en: https://es.cointelegraph.com/learn/what-is-bitcoin-a-beginners-guide-to-the-worlds-first-cryptocurrency
- Binance. Las 10 estafas cripto y financieras más grandes del mundo. Fecha de consulta: 8 de agosto 2024. Disponible en: https://www.binance.com/ar/square/post/8685799746057
- Lisa Institute. Qué es Bitcoin: origen, usos, ventajas y riesgos. Fecha de consulta: 8 de agosto 2024. Disponible en: https://www.lisainstitute.com/blogs/blog/que-es-bitcoin-origen-usos-ventajas-riesgos
- Kapersky. Que es Bitcoin. Fecha de consulta: 7 de agosto 2024. Disponible en: https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-bitcoin
- BBC. Bitcoin: 6 preguntas para entender la más grande de las criptomonedas, cómo funciona y por qué es peligrosa. Fecha de consulta: 7 de agosto 2024. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-57066481