Cambios en el Sector Salud, implicaciones económicas para Argentina.

Cambios en el Sector Salud, implicaciones económicas para Argentina.

Dentro del impacto económico, hay otros elementos que deben ser considerados, y es el costo de producción en el país..además el tema impositivo, que encarece por supuesto el valor de la prestación y la producción…también la falta de jugadores e infraestructura llevaría a una concentración poco amigable en el corto plazo.
Leer más
Tecnologías Financieras Disruptivas

Tecnologías Financieras Disruptivas

Las aplicaciones tecnológicas, han acelerado el desarrollo de los servicios financieros en todos los rincones del planeta, favoreciendo la inclusión y agregando valor al sector. Considerando esto, dentro del contexto latinoamericano, se identifican diversas problemáticas asociadas a los servicios financieros que han podido ser solucionadas gracias a los desarrollos tecnológicos.
Leer más
Entendiendo Bitcoin en la nueva era digital

Entendiendo Bitcoin en la nueva era digital

Bitcoin se constituye como la red pionera donde interactúan pares de pago de manera descentralizada, impulsado enteramente por sus usuarios sin ningún intermediario. Ha alcanzado una popularidad enorme y se ha ido convirtiendo en la criptomoneda más representativa en el universo digital, pero existen varios beneficios y dificultades a considerar respecto de esta cripto. Su mayor valor es su espíritu descentralizado a la vez que fomenta un sistema de pagos enteramente digital a nivel global soportado en Blockchain. Y por supuesto está expuesta a ciertas desventajas inherentes al mundo digital como diversas formas de ciberdelito, además de innumerables estafas no solo en su operatividad de inversión, sino también debido a la deficiencia algorítmica de algunos activos digitales relacionados con criptomonedas.
Leer más
La capacidad de la inteligencia artificial y de elementos de innovación en la industria financiera.

La capacidad de la inteligencia artificial y de elementos de innovación en la industria financiera.

La potencialidad de la inteligencia artificial es enorme, convirtiéndose en un eje principal dentro de la transformación digital que vivimos. A través de ella, se pueden tercerizar procesos repetitivos y automáticos, dejando al personal, a cargo de las tareas creativas.
Leer más
Flujo de Caja y Toma de decisiones.

Flujo de Caja y Toma de decisiones.

La falta de control y diagnóstico del flujo de caja es uno de los elementos que pueden llevar al fracaso de muchas empresas, teniendo en cuenta que esto impacta de manera directa en la formación de estrategias y decisiones por parte de los empresarios. El manejo de una estructura detallada y saludable permite que el flujo de caja de una compañía ejerza como fuerza concomitante del impulso empresario y de las disposiciones que estos tomen para salvaguardar el crecimiento y rentabilidad a largo plazo del negocio.
Leer más
La interoperabilidad transaccional como variable de estímulo del crecimiento económico.

La interoperabilidad transaccional como variable de estímulo del crecimiento económico.

En el ecosistema ingresan nuevos jugadores, y las instituciones financieras deben apoyarse para no quedar atrás, realizar innovaciones, acuerdos, adquisiciones, todo lo necesario para asegurarse al nuevo cliente totalmente tecnológico, que posee una mayor capacidad de competencias digitales y menos apego a entidades tradicionales.
Leer más
Reflexiones #MarketingDay

Reflexiones #MarketingDay

Desde Economía Profesional enviamos un gran abrazo a quienes dedican su vida a innovar, crear, diseñar y adelantarse a las necesidades de todos los demás, generando soluciones sustentables, nuevas oportunidades de desarrollo y mejorando la vida de todos. Compartimos nuestras reflexiones sobre la importancia del marketing en los tiempos que corren. Puedes acceder desde ACÁ
Leer más